Análisis de valor ganado



Análisis de valor ganado MS Project


Consideraciones iniciales


Antes de realizar el análisis de valor ganado en la herramienta Ms Project es importante tener en cuenta que ya se debe tener una línea base grabada, y que se debe actualizar las cifras del proyecto a la fecha de estado en la que se desea realizar el análisis.
Una de las consideraciones importantes en el manejo de la herramienta de Ms Project, es que tanto el % completado, como los costos reales en el software se traen los valores que por programación deberían ir. Sin embargo, la mayoría de las veces los datos reales difieren de los programados, por lo que es necesario ingresar manualmente esta información.
El hecho que los costos de un proyecto estén por debajo de lo presupuestado, no significa que este vaya al día, debido a que puede tener un retraso significativo en el trabajo programado.

Beneficios del análisis de valor ganado


Una de las grandes ventajas de realizar el análisis de valor ganado, es determinar cómo están las eficiencias en costo (CPI) y trabajo (SPI), revisar las desviaciones (variación de cronograma (SV) y variación de costo (CV) y determinar estrategias para el cumplimiento del presupuesto del proyecto (BAC) y el tiempo programado.Así mismo el software permite estimar cuál será el presupuesto al final del proyecto si se siguen teniendo los niveles de eficiencia en el costo y trabajo presentados “estimación a la conclusión (EAC)” que puede diferir del presupuesto hasta la conclusión (BAC) y el índice del trabajo por completar TCPI que indica que eficiencia se debe tener en términos de costo con el fin de cumplir las metas propuestas. 



Ejemplo práctico 



Un pintor es contratado para pintar cuatro paredes y se presupuesta un tiempo total de 4 semanas (1semana/pared) con un presupuesto total (BAC) de USD 4.000 (USD1.000/pared).


Se realiza un seguimiento en la semana 2 del trabajo y se evidencian los siguientes resultados:

  • Debido a condiciones climáticas el pintor alcanza a pintar la pared A y el 20% de la pared B.










  • El costo real de la operación (AC) entregados por el pintor son: para la pared A de USD 1.200 y de la pared B USD 400. Para un total hasta la fecha de corte de USD 1.600.

Análisis de resultados:


El presupuestado del trabajo programado (PV) = USD 2.000 USD = 1.000 (semana 1) + USD 1.000 (semana 2).

Como se había indicado arriba el costo real incurrido a la fecha de estado (AC)= USD 1.600 (Costo real pared A + Costo real pared B).

El avance del trabajo se determina así: EV= USD 1.000 (pared A) + USD 200 (Pared B)= USD 1.200


 La variación en la programación del proyecto (SV) se estima por la diferencia entre el avance del real del trabajo (EV) y el trabajo programado de PV y .  SV= EV - PV = 1.200 -2.000 = -800. Es decir el proyecto tiene un retraso en el proyecto representado en 800 USD.

La variación en el costo del proyecto es igual entre el costo del avance real del trabajo (EV) y el costo real incurrido  (AC). CV= EV-AC= 1.200 -1.600= -400. Es decir el proyecto tiene un sobrecosto de 400 USD. 

La eficiencia en costo se calcula de la siguiente manera:  (CPI) = EV/AC=1200/1600=0.75. Este indice es menor que 1, lo que quiere decir que el manejo en los costos se esta realizando de manera ineficiente. En el caso de este ejemplo, se puede deber al exceso de inventario, desperdicios de pintura, incrementos inesperados en la materia prima y falta de productividad en el trabajo por parte del pintor entre otras. 

La eficiencia en el trabajo realizado se calcula de la siguiente manera:  (SPI) = EV/PV=1200/2.000=0.6. Este indice es menor que 1, lo que quiere decir que el trabajo se esta realizando de manera ineficiente.  En el caso de ejemplo, se puede dar por perdidas de tiempo por factores externos como el climático, métodos de trabajo ineficientes y falta de productividad entre otras. 









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta Crítica

Ms Project VBA Macro dividir tareas simultáneamente